lunes, 22 de septiembre de 2014

Visita Museo Grand Central

ALAC ha comenzado su andadura para este curso sorprendiéndose con la visita al Museo "GRAND CENTRAL" ubicado en la localidad de Pobladura del Valle (Zamora). Un museo naval hecho desde sus cimientos por su dueño y director con la única ayuda de su padre.


Lo primero que nos recibe es la maqueta del Britannic, hermano del Titanic, quizá por ese motivo os lo recuerde y, ante él, José Luis, director e increíble guía, nos cuenta toda la historia de este barco y sus hermanos, así como de la compañía que los creó.







Los peques no dejaron de preguntar y sorprenderse con cada detalle, cada buque y cada historia.


Y tampoco los mayores que nos quedamos sorprendidos con sus conocimientos.
Descubrimos lo inútil de algunos armamentos cuyo coste de traslado a la "guerra" era demasiado elevado.

Absolutamente todo está hecho por José Luis, desde la nave que alberga el museo y su instalación eléctrica, hasta cada detalle de los barcos, el agua, los decorados...


Y aún sigue ampliando su museo, con un gran proyecto que promete ser la maqueta más grande del mundo de la estación Grand Central, de Nueva York, que, a su vez, da nombre al museo. Tuvimos la suerte de ver en qué parte del proceso se encuentra la torre Chrysler.    


Por supuesto le prometimos volver cuando inaugure esa admirable obra y os invitamos a todos a visitar su museo, para lo que podéis contactar con él a través de su correo electrónico:

grandcentralmuseum@yahoo.es

O en el teléfono: 980 054 051

Y así reservar cita previa.

Pero, la visita no termina en el museo y con las explicaciones de José Luis, la visita termina con "un buen yantar" que su padre había estado preparando mientras tanto. ¡Os imaginaréis el gusto que da visitar museos así!!! :)


Unos deliciosos chorizos y panceta hechos a la brasa, unos pimientines fritos de su huerta, vino de la casa, queso...



Todos los que pudimos asistir coincidimos en que 

"¡Mejor no se puede empezar el curso!"

Y así con ganas y energías renovadas, prometemos un intenso curso ayudando a que estos pequeños puedan seguir aprendiendo y disfrutando preguntando todo cuánto quieran. Y también informando todo lo posible de la realidad de las Altas Capacidades.

Por cierto, también está el barco de Chanquete ¿alguien lo dudaba? ;)





viernes, 12 de septiembre de 2014

Regresamos y comenzamos nuestro 2º curso

La Asociación Leonesa de Altas Capacidades está de regreso con muchas ganas y proyectos en mente.
Al igual que en el curso pasado te invitamos a enviarnos tus propuestas de colaboración a:
altascapacidadesleon@gmail.com 
o a través del formulario de contacto de nuestra web. Intentaremos contactar contigo lo más pronto posible.
Y para empezar lo mejor es informar, una de nuestras labores, de dos acontecimientos importantes referidos a las Altas Capacidades que tendrán lugar en nuestro país durante el próximo mes de Octubre.
El primero de ellos tendrá lugar en Málaga entre los días 2 y 4 de octubre incluidos y se trata de las

          II Jornadas Nacionales y I Regionales sobre Altas Capacidades: Educación y Familia.

El evento contará con la presencia de algunos de los mejores expertos en el tema de nuestro país como son:
Javier Tourón, Yolanda Benito Mate, Maria Dolores Prieto Sánchez, Luz Pérez Sánchez, y así hasta sumar un total de 16 ponentes y monitores de talleres, además de dos cursos complementarios de formación on-line.

Además de la web oficial a través de la cual se realizarían las inscripciones de los interesados, también han creado una página en facebook (Jornadas Nacionales (Málaga) facebook) en la que comparten información sobre los diferentes ponentes y el programa de las jornadas del que os dejamos esta imagen:


Y por otro lado, también para octubre pero esta vez en Madrid y dirigido a padres, profesores, psicólogos y directivos de empresa interesados en la superdotación y el talento, la Fundación "El mundo del superdotado" organiza para el 10 de octubre el:

                                 II Congreso Nacional Superdotación y Talento para las Empresas

Esperamos que esta información os resulte de interés y en breve regresamos con nuestras actividades.

FELIZ COMIENZO DE CURSO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LEÓN Y PROVINCIA

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Ayudas del ministerio para alumnos de altas capacidades

Poco a poco ALAC regresa a su actividad y aprovechamos a recordaros que hasta el próximo 30 de septiembre está abierto el plazo para solicitar las "Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo", entre los que se encuentran los alumnos de Altas Capacidades también y además este año se incluye a los alumnos diagnosticados con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

En el enlace de la convocatoria podéis encontrar todos los requisitos necesarios para poder optar a una de estas ayudas:

http://www.boe.es/boe/dias/2014/07/12/pdfs/BOE-A-2014-7403.pdf

Y pinchando en este otro accederéis directamente a la sede electrónica del MEC para poder solicitarla. Se recomienda utilizar el DNI del menor a la hora de registrarse

https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=568


sábado, 2 de agosto de 2014

Las Altas Capacidades en el Ministerio de Educación

Aunque ALAC está aprovechando el verano para coger fuerzas de cara al próximo curso, seguimos manteniendo el contacto con diferentes asociaciones y personas relacionadas con las Altas Capacidades.
Queríamos compartir con vosotros la suerte que hemos tenido este verano de haber podido reunirnos con D. Diego Rodríguez Toribio, presidente de CONFINES en el mes de junio:

Diego Rodríguez Toribio. Presidente de CONFINES.

                                                        Que además nos ha invitado a unirnos a la Confederación.

Diego Rodríguez con nuestra vicepresidenta Mirella Guzmán.

Y el pasado 31 de julio nos visitó Dña. Maria Dolors Rius, vicepresidenta de CONFINES, animándonos de igual modo a unirnos y dándonos ambos muy buenos consejos y sugerencias.

Maria Dolors Rius vicepresidenta de CONFINES
junto a nuestra presidenta Estelita Lara

Para los que no lo sabéis CONFINES es una organización apolítica y sin ánimo de lucro constituida por las asociaciones españolas de familias de niñ@s de Altas capacidades o por personas de altas capacidades y cuyos fines son:

  1. Promover el conocimiento, la sensibilización y la atención de las personas que forman parte del colectivo con Altas Capacidades Intelectuales.
  2. Representar y defender los intereses de las personas con altas capacidades intelectuales y de sus familiares ante las Administraciones Públicas y otros organismos.
  3. Asesorar y colaborar con las Administraciones Públicas y miembros de la comunidad educativa en todo lo referente a la atención del alumnado de altas capacidades intelectuales
  4. Agrupar a las entidades formadas mayoritariamente por familias y personas con altas capacidades intelectuales.
  5. Fomentar la creación de asociaciones y/o federaciones de personas con altas capacidades intelectuales en aquellos territorios donde no existan.
  6. Establecer un principio de solidaridad para con las medidas que desde los distintos colectivos puedan ir encaminadas a establecer la atención educativa de todo el alumnado que respete y fomente el desarrollo integral de toda su potencialidad como persona.

Para ello, el pasado 14 de julio se han reunido en el Ministerio de Educación con el Director General de Evaluación y Coordinación Territorial D. José Ignacio Sánchez Pérez  para tratar temas como el alto índice de fracaso escolar entre estos alumnos, la ausencia de detección de las altas capacidades y su falta de atención educativa, así como la aparición de ciertas organizaciones cuyo único objetivo es hacer negocio con este colectivo utilizando para ello incluso el logo del Ministerio de forma no autorizada.

Diego Rodríguez, Maria Dolors Rius y Juan Julián Elola
junto a D. José Ignacio Sánchez

Para saber más sobre esta reunión os invitamos a visitar la web de la Asociación Malagueña para el Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales:  

                     ASA Málaga 

Y también os dejamos el enlace a la web de CONFINES donde pronto habrá novedades interesantes:

                     Confederación Española de Altas Capacidades Intelectuales


Esperamos que disfrutéis de lo que queda de verano y...ojalá el buen tiempo se decida a acompañarnos por León que falta nos hace :)


miércoles, 11 de junio de 2014

I Convivencia de socios

El pasado domingo ALAC casi al completo se trasladó hasta Valencia de Don Juan (aytovalenciadedonjuan) para  realizar nuestra primera convivencia y al tiempo aprovechar a celebrar nuestro aniversario.

En la tercera planta de la casa de cultura nos esperaba el concejal Resti Martin, con regalos para cada uno de nuestros niños que, como podéis imaginar, no pudieron empezar mejor.


 En este lugar es donde se encuentra el MITLE: Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa, que podéis conocer un poco más en su blog y que os animamos a visitar:
MITLE: Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa


Allí, grandes y pequeños pudimos disfrutar de una interesante explicación realizada por Pedro Manuel Pérez García ,que habló a los niños de cómo vestían hace años según las comarcas de nuestra provincia en días de fiesta, de como "aprovechaban" la ropa pues debía durar muchos años y pasar de unos hermanos a otros e incluso sorprendió a los pequeños cuando descubrieron los pocos zapatos que se usaban y cuyas suelas eran de metal. Un interesante paseo por nuestra historia de una manera diferente que dio lugar a preguntas y anécdotas que sorprendían a los pequeños cuando les comentábamos que nuestras abuelas se habían casado de negro, o cuando entre los mayores comentábamos que antes se bañaban en el río y sólo los más pobres, por supuesto sólo en verano, y otros solamente el día de su boda.

El museo conserva todas esas indumentarias en un estado admirable preocupándose de la temperatura y humedad necesaria para que las piezas no se estropeen.




Además también había joyas, útiles de bebés como sonajeros y amuletos...

Y fotografías que confirmaban todas las historias que nos relató


Al salir del MITLE nos aguardaba una gran sorpresa, el historiador Javier Revilla, caracterizado para la ocasión como el rey Fernando I, sorprendió a grandes y pequeños al recibirnos frente a su propia estatua y contarnos quién era y su importancia en tierras leonesas.


A estos peques es difícil engañarlos y se fijan en todo y se preguntan "¿Cómo puedes vivir tantos años?". Por suerte la historia del famoso Grial encontrado sirvió de excusa ;)



Tras posar todos juntos frente a la estatua, nos guió por la calle Concilio (del que antes nos había hablado) 


hasta el castillo coyantino. No sin antes nombrar caballero a alguno de nuestros pequeños :)


Llegados al castillo, y una vez explicadas sus partes, cosa que vino muy bien a los que habían terminado de dar el tema en Conocimiento del Medio, realizamos la visita a su museo, donde pudimos conocer su historia y sus procesos de restauración


Además de disfrutar de las increíbles vistas desde la Torre del Homenaje


Cansados y con hambre, nos hicimos unas fotos para el recuerdo y la prensa que estos días ha hablado de nosotros, tanto en digital aquí:
leonsurdigital: ALAC celebra su primer año con una visita a Coyanza


Como en la escrita en La Nueva Crónica de León



Por la tarde pudimos disfrutar en el Polideportivo de la localidad de nuestra comida y sorprendimos a los niños con una piñata para celebrar nuestro primer añito




Con las suficientes chuches en el bolsillo pudimos comenzar un paseo por El Cachón de la Isla, en busca de aves y huellas...aunque algunos nos quedamos a la mitad porque había sido una jornada larga


Para terminar, queriendo seguir cumpliendo los deseos que nuestros peques nos había pedido a principio de curso, les hicimos una "Cata de embutidos leoneses" en la que tenían que adivinar lo que se les daba primero a través del olfato y luego del tacto y gusto, y así, se ganaban el vaso del refresco para poder finalmente disfrutar de la merienda :)



Desde aquí, queremos dar las gracias a todas y cada  una de las personas y entidades que nos han ayudado este año y que apostaron por nosotros. Muchas gracias a todos.





jueves, 5 de junio de 2014

Taller de Arqueología

El pasado fin de semana nos llevamos a nuestros peques al Museo Liceo Egipcio que se inauguró el pasado otoño en la localidad de La Virgen del Camino, para que conociesen algo nuevo y diferente... una vez más ;)
Esta vez realizaron un estupendo taller de Arqueología:


Nuestro profe Raúl López,  director del museo, explicó a nuestros chicos en qué consistía el trabajo de Arqueólogo y les invitó a "serlo" por unas horas tratando de desenterrar diferentes utensilios con la ayuda de una pala y una brocha para hacerlo con la suficiente delicadeza como para no estropear las piezas que pudieran encontrar.




Tras las explicaciones y trabajos realizados les invitó a conocer el interior del Museo y a disfrutar de una proyección en 3D


Como podéis ver por sus caritas, creo que podemos decir que todos, tanto profe como peques, han vuelto a disfrutar una vez más.



Desde aquí nuestro agradecimiento tanto a Raúl, como a Beatriz, subdirectora del centro, por la mañana que ofrecieron a nuestros niñ@s.  
Os invitamos a visitar el museo y conocerlos en su web:  Museo Liceo Egipcio

martes, 6 de mayo de 2014

Alumnos de Altas Capacidades en Infantil

Ayer día 5 de mayo tuvimos la oportunidad, gracias a la profesora de Psicología de la Facultad de Educación de León Ana Mª de Caso Fuertes de ofrecer una charla informativa sobre Altas Capacidades a los alumnos de 1º de Magisterio en la especialidad de Educación Infantil.

Nuestra vicepresidenta Mirella Guzmán. Ana Mª de Caso Fuertes, profesora de psicología en la Facultad de Educación de León y nuestra presidenta Estelita Lara.


Nuestra primera intención era desterrar mitos y que aprendiesen a conocer qué son realmente las AC, cómo son estos niños y como detectarlos en sus aulas de Infantil.

Nuestra presidenta durante la charla.

Además de todo esto y para intentar hacerlo más ameno compartimos algunas maneras de trabajar con estos alumnos, cosa que les hubiera gustado que profundizásemos más, pero esperamos que para ello revisen también el listado de webs que les dejamos, en los que pueden encontrar más información interesante además de actividades adecuadas para desarrollar la creatividad y su labor docente.

En este enlace podéis ver la presentación que preparó nuestro secretario Pablo y en la que nos apoyamos para intentar explicar el siguiente guión:

¿Quiénes son los alumnos de Altas Capacidades?
Mitos
Teorías de Gauss, Gardner y Renzulli

Características de estos alumnos
   Que NO son (Carmen Sanz Chacón)
   Algunas diferencias respecto al TDAH y otras necesidades
   Lo que tienen en común (Javier Tourón)
Cómo detectarlos en el aula
   Precocidad:
          Estimulación Precoz
          Aprendizaje Temprano
  Diferentes cuestionarios

Cómo trabajar con estos niños
    (Algunas posibilidades: trabajo por proyectos, rincones de aprendizaje, monitorías, desarrollo del pensamiento creativo,...)
Fracaso escolar


Esperamos poder seguir sembrando semillas en los maestros del futuro para que el día de mañana todo esto nos resulte más fácil a todos y todas. 
Desde aquí agradecemos a estos alumnos y alumnas el interés mostrado y sus palabras en la encuesta final para ayudarnos a mejorar y os recordamos de nuevo que aquí estamos para lo que necesitéis contactando como os dijimos a través de la web o teléfono con cualquiera de nosotros.

Alumnos de 1º de Magisterio en la especialidad de Educación Infantil. Curso 2013/2014