Nuestra vicepresidenta Mirella Guzmán. Ana Mª de Caso Fuertes, profesora de psicología en la Facultad de Educación de León y nuestra presidenta Estelita Lara. |
Nuestra primera intención era desterrar mitos y que aprendiesen a conocer qué son realmente las AC, cómo son estos niños y como detectarlos en sus aulas de Infantil.
Nuestra presidenta durante la charla. |
Además de todo esto y para intentar hacerlo más ameno compartimos algunas maneras de trabajar con estos alumnos, cosa que les hubiera gustado que profundizásemos más, pero esperamos que para ello revisen también el listado de webs que les dejamos, en los que pueden encontrar más información interesante además de actividades adecuadas para desarrollar la creatividad y su labor docente.
En este enlace podéis ver la presentación que preparó nuestro secretario Pablo y en la que nos apoyamos para intentar explicar el siguiente guión:
¿Quiénes son los alumnos de Altas Capacidades?
Mitos
Teorías de Gauss, Gardner y Renzulli
Características de estos alumnos
Que NO son (Carmen Sanz Chacón)
Algunas diferencias respecto al TDAH y otras necesidades
Lo que tienen en común (Javier Tourón)
Lo que tienen en común (Javier Tourón)
Cómo detectarlos en el aula
Precocidad:
Estimulación Precoz
Estimulación Precoz
Aprendizaje Temprano
Diferentes cuestionarios
Cómo trabajar con estos niños
(Algunas posibilidades: trabajo por proyectos, rincones de aprendizaje, monitorías, desarrollo del pensamiento creativo,...)
Fracaso escolar
Esperamos poder seguir sembrando semillas en los maestros del futuro para que el día de mañana todo esto nos resulte más fácil a todos y todas.
Desde aquí agradecemos a estos alumnos y alumnas el interés mostrado y sus palabras en la encuesta final para ayudarnos a mejorar y os recordamos de nuevo que aquí estamos para lo que necesitéis contactando como os dijimos a través de la web o teléfono con cualquiera de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario