martes, 6 de mayo de 2014

Alumnos de Altas Capacidades en Infantil

Ayer día 5 de mayo tuvimos la oportunidad, gracias a la profesora de Psicología de la Facultad de Educación de León Ana Mª de Caso Fuertes de ofrecer una charla informativa sobre Altas Capacidades a los alumnos de 1º de Magisterio en la especialidad de Educación Infantil.

Nuestra vicepresidenta Mirella Guzmán. Ana Mª de Caso Fuertes, profesora de psicología en la Facultad de Educación de León y nuestra presidenta Estelita Lara.


Nuestra primera intención era desterrar mitos y que aprendiesen a conocer qué son realmente las AC, cómo son estos niños y como detectarlos en sus aulas de Infantil.

Nuestra presidenta durante la charla.

Además de todo esto y para intentar hacerlo más ameno compartimos algunas maneras de trabajar con estos alumnos, cosa que les hubiera gustado que profundizásemos más, pero esperamos que para ello revisen también el listado de webs que les dejamos, en los que pueden encontrar más información interesante además de actividades adecuadas para desarrollar la creatividad y su labor docente.

En este enlace podéis ver la presentación que preparó nuestro secretario Pablo y en la que nos apoyamos para intentar explicar el siguiente guión:

¿Quiénes son los alumnos de Altas Capacidades?
Mitos
Teorías de Gauss, Gardner y Renzulli

Características de estos alumnos
   Que NO son (Carmen Sanz Chacón)
   Algunas diferencias respecto al TDAH y otras necesidades
   Lo que tienen en común (Javier Tourón)
Cómo detectarlos en el aula
   Precocidad:
          Estimulación Precoz
          Aprendizaje Temprano
  Diferentes cuestionarios

Cómo trabajar con estos niños
    (Algunas posibilidades: trabajo por proyectos, rincones de aprendizaje, monitorías, desarrollo del pensamiento creativo,...)
Fracaso escolar


Esperamos poder seguir sembrando semillas en los maestros del futuro para que el día de mañana todo esto nos resulte más fácil a todos y todas. 
Desde aquí agradecemos a estos alumnos y alumnas el interés mostrado y sus palabras en la encuesta final para ayudarnos a mejorar y os recordamos de nuevo que aquí estamos para lo que necesitéis contactando como os dijimos a través de la web o teléfono con cualquiera de nosotros.

Alumnos de 1º de Magisterio en la especialidad de Educación Infantil. Curso 2013/2014




domingo, 4 de mayo de 2014

Las 10 mejores formas de enfadar a un niño con AC




Como profesor o padre de un niño con altas capacidades, no tendrás nunca tranquilidad si haces alguna de las cosas de esta lista. Garantizamos que cualquier niño con altas capacidades se enfadará si haces alguna de ellas. Sigue nuestro "Curso en 10 pasos para hacer enfadar a un niño de altas capacidades".

Traducción libre de : http://www.giftedguru.com/top-ten-ways-to-annoy-a-gifted-child/

1.- Obligares a estar en el curso "correcto". Por supuesto, el sistema escolar basado en la edad cronológica, salido directamente de la cabeza de el dios Zeus, debe ser aceptado sin ningún tipo de discusión. !No esta permitido salirse! !Nos enfadaremos si lo haces! !Es como pintar fuera de la linea! !Es trampa!

2.- Insista en que deben enseñarle su trabajo, incluso aunque sepa que todas las respuestas son correctas y que saben hacer ese problema desde los tres años. !Enséñame tu trabajo! ¿Como si no vamos a encontrar fallos para quitarte puntos?

3.- Haga que lea al mismo ritmo que otros lectores mucho mas lentos que el. Para saber que siente el niño de altas capacidades en esta situación, ponga su canción favorita a la mitad de su velocidad. Luego pregúntese sobre lo que ha escuchado...!después de quitarse el tenedor del ojo!. !Es frustante!

4.- Póngalo en una clase con niños de aprendizaje normal, y no haga nada para adaptar al niño con altas capacidades. Si el termina antes que nadie todas las tareas, durante todos los días, y haciéndolo mejor que nadie... !eh! !para eso son los libros! !déjele leer! Ganara puntos adicionales si le obliga a dejar de leer en la mejor parte de la historia.

5.- Dígale, "eres tan listo que seguro que eres capaz de hacerlo". Esta es la mejor manera de que un niño con altas capacidades se cierre en banda como un estanco en domingo. También es útil decirle "Como eres tan listo..."

6.- No le permita jugar con niños ni mas mayores ni mas pequeños. Eso no es sano. Necesitan estar con niños de su EXACTA misma edad, y que así estén preparados para la vida en el mundo real. Me refiero, todos nuestros amigos son EXACTAMENTE de la misma edad cronológica...no? También consiga puntos extra obligandoles a ser sociales y que no tengan ni un minuto de soledad.

7.- Cuando la unidad didáctica sobre los lobos se acabe, no habrá mas aprendizaje sobre los lobos (o huracanes, o la ecuación de segundo grado, o física cuántica...). !Se acabo el tema! !seguimos avanzando! Dices que estas interesado ¿no? ¿quieres profundizar mas? !Pues no! El tiempo corre y la fecha de los exámenes oficiales se acerca. !No hay tiempo para aprender solo por placer! Tonto...

8.- "Mas de lo mismo-inator". Con la técnica del "mas de lo mismo-inator" solo tienes que darle mas de la misma tarea, y no un tarea distinta. ¿Ves como funciona? Genial! ahora están demasiado ocupados para quejarse de que ya han terminado. Y si se niegan a hacer la tarea repetitiva, puedes decir que tienen un problema de disciplina....!y enviarles al jefe de estudios! Ademas, no tienes que preparar nada. Solo utiliza las fotocopias que te dieron en la universidad o tareas que tengas desde hace dieciséis años. !Que fantástica estratategia!

9.- Espera que SIEMPRE actúen como niños de altas capacidades. Los niños con altas capacidades siempre consiguen matricula de honor, siempre aprenden las cosas a la primera, siempre acaban sus trabajos a tiempo, y básicamente son la Mary Poppins de los alumnos (prácticamente perfecta en cualquier cosa). Si no llegan a este nivel, probablemente no sean de altas capacidades y deban ser desposeídos de su titulo y tratado como cualquier otro niño.

10.- Haga que practiquen sobre conocimientos que ya haya adquirido, una y otra vez. Es el equivalente educacional de la película "Atrapado en el tiempo". Cuanto mas se rebelen, mas trabajo repetitivo tendremos que darle. Esto les prepara para el mundo real. Ya sabe,  a su jefe le encantaría que fuera a la oficina todos los días para rellenar EL MISMO informe una y otra vez y nunca avanzara en el papeleo. Oh, espera. Vale, puede que no sea como en el mundo real, pero es el universo paralelo que nosotros llamamos "Educando a los niños de Altas Capacidades"... ¿o no?

Bien, ahora ya las conoce. Las diez cosas que le garantizan tener un enemigo acerrimo... incluso con los niños mas dulces. ¿Cuantas de ellas vas a intentar hoy?


photo:

lunes, 28 de abril de 2014

Taller de hábitos saludables

Otra actividad para nuestros peques, esta semana para que aprendieran hábitos saludables en cuanto a alimentación y que el deporte físico es muy importante para mantenerse en forma.

Esta vez ha sido el Gimnasio Victoria el que ha sido tan amable de prestarse a orientar a nuestros chicos en una materia tan importante como la buena alimentación y el ejercicio físico.

La entrada del Centro Victoria la preside una motocicleta, y algunos tenian curiosidad.


Así que el sábado 27 de Abril,  a las 10 de la mañana, convocamos a todos nuestros asociados a que se acercaran al Centro Victoria Sports Club & Spa, en la calle Cardenal Lorenzana 4 de León, para que los peques tuvieran una mañana de divertirse y hacer ejercicio a la vez. !Lo mejor fue que los padres no teníamos que entrar!
La encargada del grupo dentro del gimnasio, Cristina De Encarnaçao Díaz, era una monitora del Centro Victoria.

Así que los niños, encantados de volver a verse las caras dentro de otra actividad, entraron sin pensárselo detrás de la monitora.
Dentro del gimnasio conocieron las instalaciones, que tiene mas de 5000 metros cuadrados, y dieron comienzo el ejercicio físico
El taller se organizó en tres apartados. El primero trató la alimentación y tenía como objetivo que los niños aprendieran a seleccionar los alimentos necesarios para componer un desayuno saludable y equilibrado.

Aprendiendo a encontrar palabras relacionadas con la buena alimentación. 
Mens sana in corpore sano.


 El segundo bloque consistió en una sesión de zumba. El objetivo, además de divertirse, disfrutar y pasárselo bien consistía en reconocer la importancia de la práctica de actividad física diaria para estar sanos, fuertes, activos y llenos de energía.

Una sesión de Zumba después estaban tan frescos como cuando entraron.

Por último tuvieron cabida los hábitos de higiene. Los niños recordaron la necesidad de tomar conciencia de su importancia para prevenir enfermedades, mantener el cuerpo limpio y saludable creando buenos hábitos de salud.


Cristina contando a los padres lo que habían hecho en el taller.

Terminada la actividad salieron llenos de energía, y nos contaron sus peripecias dentro del gimnasio...!con la cantidad de cosas nuevas que han visto hoy!

Gran "selfie" de nuestros peques con la monitora.

Queremos agradecer, una vez mas, al Centro Victoria Sports Club & Spa su colaboración, a Cristina la monitora de Zumba su amabilidad y a todos los padres que asistieron el que estuvieran allí a las 10 de la mañana con los peques.


martes, 15 de abril de 2014

Astronomía de día

El pasado 5 de Abril realizamos nuestro último taller antes de las vacaciones y fue muy especial porque nuestro monitor fue nada más y nada menos que uno de los descendientes del ilustre Galileo Galilei ;)
 
 
 
Lo primero que hizo tras recibirnos y conocer a todos nuestros chicos, chicas y padres fue regalarnos unos marcapáginas personalizados que realizó allí mismo mostrándonos la caligrafía antigua que se hacía con tintero y pluma
 
 
Pero no sólo eso, además lacró cada uno de ellos a la manera de los tiempos de su antepasado ;)

 
Los peques se quedaron completamente sorprendidos con todo esto

 
Había varios lacres diferentes pero este fue el preferido

 
Cada niño/a era el encargado de dejar su marca antes de que se enfriase la cera

 
Y así cada uno se llevó un recuerdo especial.

 
Pero de lo que se trataba era de saber cosas de Astronomía. Así que pudieron darse cuenta como "el cielo gira alrededor de la tierra" y cómo los días son más largos en una estación u otra, o en un punto de la Tierra u otro gracias a una esfera armilar o astrolabio esférico, una esfera celeste que se utiliza para mostrar el movimiento aparente de las estrellas alrededor de la Tierra

 
Por supuesto también pudieron ver de cerca un telescopio, ¡interesante hasta por dentro! :)

 
Y entendieron el peligro de mirar el sol sin protección, y la causa de que Galileo perdiera la vista, al ver como podía quemar una hoja en solo unos segundos


 
La mañana dio mucho de sí porque, después de todo eso, además construyeron sus propios relojes solares



 
Y aprendieron que no sólo se trata de construirlos, sino que dependiendo del lugar donde vayan a estar situados llevan un ángulo u otro y además deben estar orientados al norte

 
Y, a parte de todo esto, además hay que calcular unas diferencias horarias
 
 

 
dependiendo del lugar de la tierra en la que nos encontremos.

 
 
Nos quedaron muchas cosas más por aprender y, por tanto, muchas ganas de repetir con nuestro Galileo particular, pero fue una mañana muy productiva, a pesar de las nubes que casi no nos dejan ver el sol.
 
Desde aquí una vez más nuestro especial agradecimiento a Galileo, en realidad José Vicente Gavilanes, presidente de la Asociación de Astronomía Leonesa, por su disponibilidad, amabilidad y "magia" para mostrarnos los misterios del universo.
 
Os dejamos el enlace a la web de la Asociación de Astronomía por si pudiera interesaros:

A.L.A Asociación Leonesa de Astronomía
 

lunes, 31 de marzo de 2014

ArduiNOOB day en Fab Lab

El pasado sábado nuestros chicos pudieron disfrutar del ArduiNOOB day que se celebraba en
                                           
                                                                 Fab Lab León

Arduino es una placa electrónica con la que podemos controlar luces, motores, sensores...cualquier cosa que queramos. Además podemos programarla a nuestro gusto consiguiendo el control total de forma sencilla.
Así que ¿por qué no llevarles a comprobarlo por ellos mismos? 




Esta vez nuestro monitor ha sido nuestro secretario Pablo que con unas breves explicaciones puso a todo el mundo en marcha.









Además pudimos disfrutar de las posibilidades de la impresión en 3D



Los mejores ayudantes son ellos mismos


Y claro, también hay que divertirse y jugar con las nuevas creaciones de los viejos juegos.


Desde aquí agradecemos a Fab Lab León la oportunidad de pasar una mañana tan entretenida aprendiendo tantas cosas y descubriendo las posibilidades que nos puede ofrecer algo tan sencillo como el Arduino.
Y os animamos a visitar el Fab Lab León los viernes en su #OpenLab para crear "casi" cualquier cosa aprendiendo en directo y compartiendo conocimiento.


martes, 18 de marzo de 2014

2º Taller de radio en Doble V

Nuestros nuevos socios han podido disfrutar del taller de radio que tanto gusta a niños, padres y a monitor-director de la emisora de Valverde de la Virgen, que podéis sintonizar en la provincia de León en el 107.9 o a través de internet en el siguiente enlace:



Nada más llegar, sin haber visitado nunca una emisora de radio, los peques se sentaron directamente frente a los micros...



      Ante la sonrisa y mirada asombrada de sus padres que pensaban que se sentirían avergonzados


                                                        Todo era nuevo e interesante







Y disfrutaron aprendiendo a hablar por la radio, haciendo entrevistas, conversando de música (algunos sorprendieron por sus gustos musicales a pesar de tan corta edad), e incluso se conocieron mejor entre ellos.




Lo mejor de todo es cuando estos peques salen sonrientes de estos talleres y deseando que sean más y más a menudo para poder "conocerse" más y mejor.
Algunos niños tímidos a los que les cuesta más hablar frente a frente, se soltaron ante el micro y sorprendieron a todo el mundo. No dejéis de escucharlos porque pasaréis un buen rato con sus ocurrencias. 
Aquí podeis escuchar el programa:




lunes, 17 de marzo de 2014

Cuento para niños de Alta Capacidad...y para sus padres y profesores


Gema Theus donó este cuento a la Fundación Avanza para que lo compartiese y llegase a quien pudiera necesitarlo. Hay papás a los que les ha servido así que pensamos que os gustaría conocerlo