Lo primero que hizo tras recibirnos y conocer a todos nuestros chicos, chicas y padres fue regalarnos unos marcapáginas personalizados que realizó allí mismo mostrándonos la caligrafía antigua que se hacía con tintero y pluma
Pero no sólo eso, además lacró cada uno de ellos a la manera de los tiempos de su antepasado ;)
Los peques se quedaron completamente sorprendidos con todo esto
Había varios lacres diferentes pero este fue el preferido
Cada niño/a era el encargado de dejar su marca antes de que se enfriase la cera
Y así cada uno se llevó un recuerdo especial.
Pero de lo que se trataba era de saber cosas de Astronomía. Así que pudieron darse cuenta como "el cielo gira alrededor de la tierra" y cómo los días son más largos en una estación u otra, o en un punto de la Tierra u otro gracias a una esfera armilar o astrolabio esférico, una esfera celeste que se utiliza para mostrar el movimiento aparente de las estrellas alrededor de la Tierra
Por supuesto también pudieron ver de cerca un telescopio, ¡interesante hasta por dentro! :)
Y entendieron el peligro de mirar el sol sin protección, y la causa de que Galileo perdiera la vista, al ver como podía quemar una hoja en solo unos segundos
La mañana dio mucho de sí porque, después de todo eso, además construyeron sus propios relojes solares
Y aprendieron que no sólo se trata de construirlos, sino que dependiendo del lugar donde vayan a estar situados llevan un ángulo u otro y además deben estar orientados al norte
Y, a parte de todo esto, además hay que calcular unas diferencias horarias
dependiendo del lugar de la tierra en la que nos encontremos.
Nos quedaron muchas cosas más por aprender y, por tanto, muchas ganas de repetir con nuestro Galileo particular, pero fue una mañana muy productiva, a pesar de las nubes que casi no nos dejan ver el sol.
Desde aquí una vez más nuestro especial agradecimiento a Galileo, en realidad José Vicente Gavilanes, presidente de la Asociación de Astronomía Leonesa, por su disponibilidad, amabilidad y "magia" para mostrarnos los misterios del universo.
Os dejamos el enlace a la web de la Asociación de Astronomía por si pudiera interesaros:
A.L.A Asociación Leonesa de Astronomía
A.L.A Asociación Leonesa de Astronomía
No hay comentarios:
Publicar un comentario